El pasado jueves, 18 de septiembre de 2025, Guíaverde y Syngenta celebraron el webinar técnico “Revive II: nuevo registro para el control de la procesionaria del pino”, un encuentro online que despertó un gran interés en el sector, con la participación de cerca de 200 profesionales de la jardinería, sanidad vegetal, control de plagas y gestión del arbolado urbano y forestal.
El objetivo del encuentro fue presentar el nuevo registro de Revive II, el producto fitosanitario comercializado por Syngenta, recientemente autorizado para el control de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), una de las plagas más extendidas y problemáticas en España.
Durante la sesión, los expertos analizaron los beneficios, aplicaciones y resultados reales del uso de Revive II en campo, así como los aspectos normativos y buenas prácticas para un control eficaz y responsable de esta plaga, cuya expansión se ha visto favorecida en los últimos años por el cambio climático y la proliferación de masas forestales de coníferas.
Un encuentro técnico con ponentes de primer nivel
El webinar contó con la intervención de reconocidos profesionales del sector, que aportaron su experiencia y conocimiento técnico:
- Rui Delgado, Responsable de Soluciones Profesionales de Syngenta Iberia.
- Pablo Sánchez, SPS Iberia Sales Lead.
- Jaume Alagarda, TreeCare Ambassador de Syngenta y Director Técnico de Sol i Vent Paisajes.
- José Javier Sigüenza, experto universitario en protección integrada y técnicas de ingeniería agroambiental, especializado en gestión del riesgo en arbolado y evaluación visual.
- Jorge Fortis, Director Técnico de Vectobal, quien compartió los resultados obtenidos con la aplicación de Revive II en campo, destacando su eficacia frente a la procesionaria del pino.
Ver grabación del webinar:

Una herramienta eficaz y segura para el control de plagas en coníferas
El producto Revive II, con eficacia demostrada frente a otras plagas como el picudo rojo, ha obtenido recientemente registro oficial para su uso en pinos en España. Su aplicación mediante inyección al tronco representa una solución innovadora, segura y respetuosa con el entorno, adaptada a las exigencias actuales de la sanidad vegetal.
Last modified: 8 de octubre de 2025